
Cómo llegamos hasta aquí
El Sítio do Bello fue creado en 1999, una iniciativa del químico Douglas Bello, quien también tiene una maestría en Marketing por la Universidad Presbiteriana Mackenzie. Siempre tuvo el deseo de reforestar y restaurar áreas degradadas. En ese momento, tomó consciencia de las frutas nativas y comenzó a dedicarse a aprender más sobre ellas, cómo plantarlas, sus sabores y las posibilidades de uso de sus frutos. Se dio cuenta entonces de que había un potencial enorme en estas frutas.
Luego adquirió una propiedad en Paraibuna-SP y plantó más de 6 mil árboles, principalmente nativos, con más de 80 especies de frutales plantadas.
La idea interna del sitio fue demostrar que es posible reforestar un área degradada plantando frutas nativas, armando un sistema agroforestal con diversas especies de frutas, para que en 30 o 40 años, ese bosque cumpla el rol de un bosque originario y por fuera, el lado externo, nuestro objetivo es promover las frutas nativas, ya que hay más sabores de los que conocemos.
En 2023 se inicia la nueva gestión del sitio, a través de la firma de un contrato de arrendamiento por 10 años entre el químico Douglas Bello y el ingeniero agrónomo Carlos Alberto da Silva Filho. A través de este acuerdo se podrá continuar con el trabajo con frutas nativas.
Nuestro propósito y en lo que creemos
Sítio do Bello tiene como objetivo producir, vender y fomentar el consumo consciente de frutas nativas brasileñas como forma de preservarlas, así como los ecosistemas de los que se originan.
Creemos que podemos actuar de manera conservacionista, a través de la plantación y fomento de la plantación de frutos nativos en un sistema agroforestal como alternativa al extractivismo o la plantación convencional (monocultivo). Creemos que la siembra en un sistema agroforestal es una forma de combinar la preservación ambiental y la recuperación de áreas degradadas con una producción agrícola económica y socialmente sustentable.
Creemos que este sistema es una alternativa de generación de ingresos combinada con la conservación y recuperación del medio ambiente, dirigida principalmente a los pequeños productores y a la agricultura familiar, y por tanto también es socialmente justa.
Dirección: Estrada da Roseira, Km 11,5 – Paraibuna, 12260-000- São Paulo.
Cronología
